Caja de Herramientas

Esta sección está destinada a brindar recursos para aprender, compartir y promover integridad como así también para disponer de contenidos y guías sobre RITE.
Cuenta con material formativo, videos, plantillas, documentos modelo y otras herramientas para acompañar el fortalecimiento de las acciones de integridad de empresas y entidades.

Contenidos

Criterios para la Clasificación

Este documento le permite identificar la clasificación de su empresa o entidad para el uso de los distintos formularios de Programa de Integridad ubicados en la Caja de Herramientas.

Formulario de Programa de Integridad General Grandes Empresas y Entidades

Este formulario permite visibilizar el desarrollo de integridad de empresas y entidades clasificadas como grandes siguiendo los parámetros de la SEPYME.

Formulario de Programa de Integridad General Medianas Empresas y Entidades

Este formulario permite visibilizar el desarrollo de integridad de empresas y entidades clasificadas como medianas siguiendo los parámetros de la SEPYME.

Formulario de Programa de Integridad General Pequeñas Empresas y Entidades

Este formulario permite visibilizar el desarrollo de integridad de empresas y entidades clasificadas como pequeñas siguiendo los parámetros de la SEPYME.

Formulario de Programa de Integridad para Grandes ECPE´s

Este formulario permite visibilizar el desarrollo de integridad de empresas con participación estatal clasificadas como grandes siguiendo los parámetros de la SEPYME.

Formulario de Programa de Integridad para Medianas ECPE´s

Este formulario permite visibilizar el desarrollo de integridad de empresas con participación estatal clasificadas como medianas siguiendo los parámetros de la SEPYME.

Formulario de Programa de Integridad para Pequeñas ECPE´s

Este formulario permite visibilizar el desarrollo de integridad de empresas con participación estatal clasificadas como pequeñas siguiendo los parámetros de la SEPYME.

Formulario de Debida Diligencia General

Este formulario permite a las empresas y entidades administrar la información correspondiente al módulo de Debida Diligencia del RITE.

Formulario Módulo de Género

Este formulario contiene los criterios para visibilización del desarrollo de integridad en materia de género en empresas y entidades.

Mejora continua, pruebas periódicas y revisión

Este documento brinda elementos para poder dar respuesta a la variable de monitoreo y evaluación continua del Formulario de Programas Integridad.

Gestión del canal de integridad

Este documento brinda elementos para poder dar respuesta a la variable de canal interno de denuncias del Formulario de Programas Integridad.

Capacitación y Comunicación

Este documento brinda elementos para poder dar respuesta a la variable de capacitación del Formulario de Programas de Integridad

Compromiso de la Alta Dirección

Este documento brinda elementos para poder dar respuesta a la variable de compromiso de la Alta Dirección del Formulario de Programas de Integridad.

Debida diligencia en procesos de transformación societaria

Este documento brinda elementos para poder dar respuesta a la variable de debida diligencia en procesos de transformación societaria del Formulario de Programas de Integridad.

Debida diligencia de terceras partes

Este documento brinda elementos para poder dar respuesta a la variable de debida diligencia de terceras partes del Formulario de Programas de Integridad.

Evaluación de riesgos

Este documento brinda elementos para poder dar respuesta a la variable de evaluación inicial de riesgos del Formulario de Programas de Integridad.

Función de cumplimiento

Este documento brinda elementos para poder dar respuesta a la variable de función de cumplimiento del Formulario de Programas de Integridad.

Investigación interna

Este documento brinda elementos para poder dar respuesta a la variable de investigación interna del Formulario de Programas de Integridad.

Políticas y Procedimientos

Este documento brinda elementos para poder dar respuesta a la variable de Políticas y Procedimiento - Código de Ética del Formulario de Programas de Integridad.

Integridad en procedimientos licitatorios y otras interacciones con el sector público

Este documento brinda elementos para poder dar respuesta a la variable de Políticas y Procedimiento - Licitaciones y otras interacciones con el sector público del Formulario de Programas de Integridad.

Videos

¿Qué es RITE?

Qué es la plataforma RITE, cuál es su finalidad y cómo está conformada

RITE: una iniciativa colectiva

Por qué RITE es una iniciativa colectiva

¿Cómo ayuda RITE a las empresas y entidades?

Los beneficios de RITE para sus destinatarios.

RITE: una plataforma colaborativa

Por qué RITE es una plataforma colaborativa y gratuita.

Registro RITE

Cuál es el propósito del registro RITE y por qué democratiza el acceso a los programas de integridad.

¿Qué es la Caja de herramientas?

Para qué sirve y cómo se conforma la Caja de herramientas de RITE.

¿Quienes pueden formar parte de RITE? Parte I

Permite entender los destinatarios de la plataforma y para qué tipo de empresas y entidades está pensada RITE.

¿Quienes pueden formar parte de RITE? Parte II

Permite entender los destinatarios de la plataforma y para qué tipo de empresas y entidades está pensada RITE.

Código de Ética

María Archimbal, Chief Compliance Officer de YPF, y Karina Kucyk, Consultora BID/PNUD para RITE, explican la importancia de tener un Código de Ética, su función y cuáles son las principales pautas para su elaboración dentro de un Programa de Integridad.

Compliance y Cultura Organizacional

Dalma Parisi, General Counsel Argentina & Head of Compliance and Sustainability South America en Siemens, y Raúl Saccani, Consultor BID/PNUD para RITE, describen el vínculo entre Compliance y Cultura Organizacional.

Canal de Denuncias e Investigaciones

Ana López Espinar, Socia Líder de Forensic Services en KPMG Argentina, y Paula Honisch, Consultora Internacional PNUD para RITE, desarrollan qué es un Canal de Denuncias, su relación con los procesos de investigaciones internas y cómo incorporarlos.

Capacitaciones sobre el Programa de Integridad

Erica Pedruzzi, Dir. del Centro de Estudios Anticorrupción de la Universidad de San Andrés, y Magalí Occhiuzzi del Com. de Asuntos Legales, Gob. Corp. y Compliance en Fund. FLOR sobre diseño y contenido de una capacitación sobre Programas de Integridad.

Acuerdos para materiales formativos

Acuerdo celebrado con la World Compliance Association

Este acuerdo permite fortalecer la sinergía entre las partes integrantes en RITE y desarrollar contenidos y capacitaciones para su caja de herramientas.

Acuerdo celebrado con el Consejo Profesional de Ciencias Económicas

Este acuerdo permite fortalecer la sinergía entre las partes integrantes en RITE y desarrollar contenidos y capacitaciones para su caja de herramientas.

Acuerdo celebrado con la Universidad del Aconcagua

Este acuerdo permite fortalecer la sinergía entre las partes integrantes en RITE y desarrollar contenidos y capacitaciones para su caja de herramientas.

Acuerdo celebrado con la Universidad del Siglo XXI

Este acuerdo permite fortalecer la sinergía entre las partes integrantes en RITE y desarrollar contenidos y capacitaciones para su caja de herramientas.

Todos los derechos reservados. Presidencia de la Nación

Versión: 1.3