26 de septiembre de 2024

Seguimos sumando espacios de encuentro con nuestra comunidad

...

El conversatorio “El RITE: ventajas, oportunidades y desafíos” fue organizado en conjunto por la Oficina Anticorrupción y la Unión Argentina de Proveedores del Estado (UAPE).

El martes 24 de septiembre realizamos junto a UAPE, un conversatorio en el que compartimos ideas y experiencias sobre las políticas de integridad en las empresas y, en particular, sobre el RITE, a casi dos años de su puesta en marcha.

Participaron del panel Carina Larocca, Directora de Planificación de Políticas de Transparencia de la Oficina Anticorrupción (OA); Inés Castresana, Coordinadora del Programa de Sector Privado y Compliance de la Fundación Poder Ciudadano; Giampaolo Scarton, Fundador de Bioars S.A y Fiorella Lavalle, profesional en ética y compliance en el Banco de la Nación Argentina. La moderación de esta mesa estuvo a cargo de Irma Rosales, Presidenta de la Unión Argentina de Proveedores del Estado (UAPE).

Con más de 40 participantes en línea, la jornada permitió a los disertantes abordar temas como la importancia del desarrollo de herramientas como el RITE para promover la integridad y transparencia en la relación entre el sector público y el sector privado, la necesidad de incorporar a las organizaciones, la academia y la ciudadanía en la elaboración de políticas públicas y el desafío de replicar estos modelos y buenas prácticas a nivel federal.

Durante el encuentro, los participantes pudieron intercambiar dudas o consultas referidas a la carga de datos en la plataforma, a los requerimientos de los formularios y a los beneficios que brinda el registro, no sólo para participar en compras y contrataciones sino también para generar confianza en el mercado sobre la integridad de sus empresas.

Estos espacios son parte de las acciones que se llevan adelante desde la Oficina Anticorrupción para potenciar el uso del RITE como herramienta dinámica, voluntaria y gratuita destinada a facilitar la incorporación y la mejora continua de programas de integridad en empresas y entidades, así como a contribuir con el cumplimiento de la Ley de Responsabilidad de las Personas Jurídicas 27.401.