30 de junio de 2025

El RITE presente en espacios académicos y de formación sobre integridad y transparencia

...

Durante marzo y junio de 2025, la Oficina Anticorrupción (OA) participó de diversas actividades de formación y debate, en las que se destacó la importancia del Registro de Integridad y Transparencia para Empresas y Entidades (RITE) como herramienta de prevención y fortalecimiento institucional.

Durante marzo y junio de 2025, la Oficina Anticorrupción (OA) participó de diversas actividades de formación y debate, en las que se destacó la importancia del Registro de Integridad y Transparencia para Empresas y Entidades (RITE) como herramienta de prevención y fortalecimiento institucional.

El 2 de junio, el RITE fue presentado en la Semana de la Gestión Pública organizada por la Licenciatura en Gestión Pública de la Universidad Católica de Córdoba (UCC). El ciclo reunió a funcionarios, representantes legislativos, organizaciones de la sociedad civil, consultoras y sindicatos. En ese marco, Carina Larocca, Directora de Planificación de Políticas de Transparencia de la OA, expuso sobre las competencias del organismo en materia de prevención de la corrupción y remarcó el rol del RITE en la promoción de políticas de integridad.

Asimismo, el 18 de marzo, Larocca participó como disertante invitada en la Comisión de Compliance & Sector Público de la Asociación de Ética y Compliance, donde compartió lineamientos y experiencias sobre políticas de integridad en el sector público, en un espacio de intercambio con especialistas y profesionales del área.

Por otra parte, el 14 de marzo, la OA fue parte del encuentro binacional “Perspectivas jurídicas sobre compras y contratación pública”, organizado por el Instituto Chileno de Derecho Administrativo (ICHDA) y la Universidad Austral. La actividad permitió reflexionar junto a referentes de Argentina y Chile sobre los desafíos y oportunidades en los procesos de contratación pública, con foco en la transparencia y la rendición de cuentas.

Con estas intervenciones, la OA continúa promoviendo el uso del RITE y fortaleciendo su articulación con el sector académico, organizaciones profesionales y la sociedad civil para avanzar en la construcción de una gestión pública íntegra y transparente.