El Registro de Integridad y Transparencia para Empresas y Entidades (RITE) es una plataforma gratuita impulsada por la Oficina Anticorrupción con el apoyo del Banco Mundial, BID y PNUD, para contribuir al desarrollo y mejora de los programas de integridad, el intercambio de buenas prácticas y la promoción de ambientes transparentes en negocios y mercados.
Su abordaje es a través de dos secciones principales: el Registro en sí, que permitirá a las empresas y entidades visibilizar su compromiso con los negocios éticos; y la Caja de herramientas, para acompañar en el desarrollo de integridad y permitir a los organismos públicos de todo el país tener un mejor conocimiento de la integridad de las empresas para sus contrataciones.
RITE es una plataforma:• Voluntaria • Gratuita • Federal • Colaborativa • Dinámica • Interactiva
RITE se dirige a empresas -privadas, públicas y con participación estatal-, cooperativas y entidades sin fines de lucro, cualquiera sea su tamaño, interesadas en mostrar su compromiso con el desarrollo de acciones de integridad para mejorar la transparencia de sus operaciones. Asimismo está dirigido a organismos públicos de todo el país interesados en tener mejor conocimiento de la integridad de las empresas para sus contrataciones.
La registración en RITE es abierta y gratuita a todas las organizaciones que tengan voluntad y compromiso para desarrollar, implementar y/o mejorar su Programa de Integridad (PI). De allí que no es necesario contar previamente con un PI para registrarse, ni firma profesional.
No, el registro en RITE es voluntario. Sin embargo esta plataforma es útil para la operatoria de organismos públicos que encuentran en RITE un insumo para mejorar sus interacciones con el sector privado mediante la identificación y análisis de los programas de integridad.
En ese sentido es de prever que la inscripción en RITE sea valorada positivamente para la interacción con el sector público o para acceder a beneficios o incentivos específicos.
La Caja de herramientas complementará los esfuerzos de todo el RITE desarrollando un espacio para aprender, compartir y promover el desarrollo de integridad. La adquisición de las habilidades no es sólo el reverso del registro, sino también la condición para involucrar a las pequeñas empresas y otras entidades para comprometerse con la agenda de transparencia e integridad.
La Caja de herramientas ofrece material de apoyo y capacitaciones dirigidos a la implementación de buenas prácticas y políticas de integridad en empresas y entidades.
El material ofrecido no es de uso obligatorio. Las organizaciones pueden elegir utilizarlo, adaptarlo a sus necesidades e incluso seguirlo como guía, ya que cada tema abordado en el registro está asociado a documentos, modelos y/o capacitaciones que complementan el progreso de las organizaciones en materia de integridad.
RITE es una iniciativa de la Oficina Anticorrupción (OA) que cuenta con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para su diseño e implementación, a través de un equipo con amplia experiencia en compliance, anticorrupción, comunicación, diseño de plataformas y acceso a información pública, entre otros.
Por su parte, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) apoya en el alcance federal de RITE y su aporte a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Todos los derechos reservados. Presidencia de la Nación
Versión: 1.3